Donde redactar es un placer!

Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2015

Cinco Palomas que se fueron volando, ya...



Qué rápido pasa el tiempo, ¡caray!

El periodo 2011-2015 se acerca a su final y con él, mi vida universidad de pre-grado. Cuántas anécdotas y cuántas vivencia, cuánto aprendizaje y cómo he madurado; es increíble. Bellas y eternas amistades he conseguido. Ellos saben bien quiénes son, no necesitan ver sus nombres para saber que son vitales para mí y que formaron parte de mi crecimiento y madurez personal.

Siento, tras estos cinco años, que no me equivoqué de elección en mi carrera. Es lo mío. La Administración, con sus diversas ramas gerenciales, operativas y de planeamiento son rasgos muy marcados en mí. En definitiva, el mundo empresarial siempre estará ligado a mí. Por otro lado, Negocios Internacionales alimentó ese amplio conocimiento que tengo por lo que existe a las afueras de mi Perú y que sé que llegaré a ir a todos esos países que tengo anotados en mi preciada lista.

Compañeros de clase, conocidos y amigos fluyeron en este quinquenio, muchísimos en realidad, ¡qué bárbaro! No obstante, la gran mayoría de personas que antes del filtro, hay demasiado y tras colar la masa, pocos son los que pasan, quedan y se conservan. Nunca imaginé que engranajes clave de mi rubro amical se iban a esfumar por traiciones o banalidades; en definitiva, impacta porque no es algo con lo que yo alimento mi amistad con los míos. Otras experiencias personales fueron nuevas en el tramo universitarios, algunas inexpertas y otra muy madura, pero que no obtuvo los frutos trabajados porque se perdió lo ideal: confianza, aun cuando hasta el último día oficial mi atención, dedicación, pensamiento y humanidad tenían tatuado su nombre.

¿Qué viene? Graduarme. Ya para el 2016, se viene la Titulación para ser Licenciado y ello traerá un rango mucho más alto para mí y eso es harto satisfactorio para mi vida profesional, a la que sólo debo inculcar éxitos y mucho aprendizaje.

¿Qué viene en mi futuro a mediano plazo? En definitiva disfrutar al máximo de mi familia adorada, en donde hay miembros ya en edades de respeto y siento que no estaré preparado para tantas partidas, por eso debo sacarle el jugo a todos los años restantes que la vida que les regale :)
Por otra parte, seguir viendo crecer a mi bello hermano, quien es mi adoración, y uno de mis más fuertes impulsos para seguir cultivándome y siendo mejor persona en lo interior y en lo profesional para que vea en mí  un ejemplo a seguir porque sé y se nota que me tiene como modelo de lo que debe conseguir. Es un gran reto y una tremenda responsabilidad que la asumí desde aquel bello 10 de Marzo del 2005 <3

Ya para terminar este recuento del saldo de estos 5 años que sirven de sólida base para el futuro, queda mi persona, Yo mismo. ¿Qué retos le esperan a Gabriel? Pues en definitiva seguir creciendo como ser humano, continuar madurando, fortalecerme de los golpes de la vida y tratar de rescatar los aprendizajes para la vida restante. Yo sigo luchando por mí mismo y por los que quiero, obviamente. Me alegra estar cerca y vivir con mis Beffis y amigos cercanos sus relaciones y ser fiel consejero y custodio guardián de muchos secretos.
Confío en que algún día me volverá a sonreír la vida sentimental porque siento que tengo mucho por aportar y como dicen muchas personas que me quieren, ¡ganada la persona que te tenga, te respete y confíe en ti antes que en el resto! :') Gracias.

Hasta esos momentos, cae bien disfrutar de las últimas 6 semanas de universidad.


G.G.M.A.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Un poco más de mí...


Siempre me instruyeron en mi familia a ser correcto en la vida, a caminar con ideas firmes y siempre con respeto, educación y dignidad...siento que lo he podido conseguir hasta el momento. La cultura, las ganas de siempre aprender algo más y las ideas firmes en pro de lo justo han marcado mi camino desde mi formación escolar y doy gracias por ello.

Hoy a mis 21 años, me siento un chico ya encaminado a llevar la vida digna que he elegido y que conlleva a mi felicidad. Soy hijo, hermano, nieto, sobrino, tío, primo, estudiante a punto de egresar de la universidad, trabajador en pininos, un gran amigo de mi círculo cercano, persona de valores marcados, ideas sólidas y progresistas, católico no practicante, amante de la cultura y del enriquecimiento en sabiduría y por sobre muchas de las cosas que he mencionado antes, orgulloso y feliz de ser gay y luchar por mis derechos y los de mi entorno en una sociedad plagada por el conservadurismo y egoísmo.

No fue un camino fácil. La lucha contigo mismo se libra desde púber y avanza conforme uno va madurando y descubriendo su verdadera felicidad. Debo dar gracias a la vida por nunca haberme cruzado con alguien con actitudes de burla o discriminación que daña, mediante el bullying, a las personas que sólo quieren ser felices por como son y no por cómo otros quieren que sean. Creo que mi momento clave para decidirme por vivir como me dictaba mi corazón fue a los 15 años, cuando uno empieza a notar que los ojos se van más por un grupo definido, que por otro. Cuesta mucho procesarlo y sentirse tranquilo con uno mismo; uno como persona llega a cuestionarse mucho y a llenarse de temores, pero todo es propio de una edad joven, aún.

Fui creciendo y ganando conocimientos, me fui informando de esta realidad y vi que no era algo malo como muchos piensan o han querido que piensen. La homosexualidad ha existido desde los inicios de la raza humana y sé que existirá hasta el fin de la misma porque, así le incomode a muchos, es parte de la naturaleza del ser humano. Agradezco infinitamente a la vida por haberme puesto en mi camino a los geniales amigos que tengo, mis mejores amigos (4) y mis otros geniales y muy buenos amigos a los cuales aprecio y ellos saben muy bien quiénes son. NUNCA sentí desprecio o malas caras por parte de ellos, ni cuando se enteraron, ni cuando les dije, ni nunca. Por el contrario, se hicieron más cercanos a mí y uno nota cuándo un amigo es sincero, sobre todo cuando intenta abrir su mente, descubrir que la homosexualidad no es como la pinta la sociedad o a simplemente querer compartir tus cosas o saber un poco de tu "mundo" para que sientas que eres valorado y entendido. Son sensaciones geniales que hasta el día de hoy las siento y las agradezco con todo mi corazón.

No puedo dejar de lado a mi gran grupo de amistades LGBT, los mismos que fui conociendo a lo largo de estos 6 años de vivir mi vida como me dicta mi esencia. En el camino, me he topado con gente con la que vale la pena seguir hablando y con otros que nada que ver. Comprendí que no se es amigo en el vacilón de una fiesta, sino en los momentos alegres y tristes que uno pasa fuera de las luces cortadoras. Hoy por hoy, debo tener a unos 50 o 60 amigos LGBT que sé a ciencia cierta que vale la pena conservar por siempre porque son buenas personas y de las cuales siento que he aprendido mucho, del mismo modo en el que ellos han aprendido mucho de mí :') 

En cuanto al proceso de vivir mi sexualidad libremente, ha sido un camino lleno de etapas marcadas y que siento que debo ir llevando paso a paso. Obviamente, inicié con lo más sencillo y seguro, que fue ser quien soy frente a mi círculo social íntimo o los más allegados y ver que fui valorado y respetado al 100%. Luego, me atreví en el 2013 a confirmarle a mi madre que era gay y que tenía en ese momento una relación con un chico. Fue el momento más complicado de mi vida hasta entonces, era el momento por el que arriesgabas todo y podías recibir la espalda más dolorosa de la vida: tu madre. Ya habían pasado cosas en el pasado que la hacían sospechar sobre el tema, pero nunca había recibido una confirmación tan segura, sincera y noble de mi parte. Cuando leyó lo que leyó de mi celular, me senté a su lado y le hablé en el mejor de los tonos y con el corazón en la mano con tal de contar con su entendimiento. No fue nada fácil, lágrimas corrieron, mea culpa de su parte y días largos de silencio y pena de su parte. Sin embargo, el tiempo pasó y sé que procesó la situación y se dio cuenta que ser gay no disminuye tu calidad de persona ni te cambia en lo absoluto, sólo es una característica más de las personas. Hoy por hoy, respeta mucho, mas no lo avala o comparte y sé que hay que darle tiempo, yo no le exijo nada. Al contrario, me da gusto a veces cuando pregunta por esa persona, pese a todo, jajaja :)

El amor y tener pareja en el mundo LGBT es complicado. Prima la superficialidad, la pose y la mentira con tal de conseguir algo pasajero. Conforme fui madurando, me di cuenta que yo quería algo serio, algo duradero y que crezca, pero no lo conseguía. Un bello martes 16 de julio del 2013, una personita me habló y me cambió la vida hasta el día de hoy y siento que la cambió para siempre. David apareció, David Gómez, y me devolvió las esperanzas de que existía la posibilidad de formar algo bonito y sólido hacia el futuro. Un 23 de agosto del 2013 iniciamos un genial camino de 15 meses oficiales, en los cuales maduré, me hizo notar muchas cosas que tenía mal como actitudes y los dos aprendimos del otro y tuvimos una química bella. Armamos planes admirables y también tuvimos peleas complicadas, como toda pareja. David me enseñó lo que era enamorarse de alguien y sentirse pleno con el ser amado. David me enseñó a luchar por mis derechos y no quedarme callado, me hizo entrar en razón con paciencia de santo que no debía temer en dar un abrazo o un beso en la calle porque no era nada malo; él me cambió la vida para bien en muchos aspectos. Mateo Ismael era nuestra meta máxima en el futuro y espero que podamos retomarla en un futuro, literal. En los últimos meses las cosas no han andado bien, la acumulación de problemas de pareja hicieron que terminemos la relación oficial, pero que nunca rompimos el nexo y la comunicación, pese a que en muchos momentos pudo haberse dado. Confío en que mi lucha no es en vano, que algún día podremos sentarnos a conversar y a aclarar puntos para volver a estar como antes. Me aferro a la idea que esos problemas que desgastaron la relación podrán ser superados para seguir adelante. Siento desde muy adentro mío que él también batalla diariamente por poder volver a recuperar ciertos sentimientos que se fueron desgastando con el pasar de los problemas. Yo, en serio confío en que no rompimos nexos por algo y que seguimos hablando ya que nuestros corazones no nos quieren separar para siempre. Veamos cómo fluye esto, sí? :')

La lucha por mis derechos ha sido una dura batalla que la decidí tomar con David y que hasta la semana pasada, en la que se archivó #UniónCivil, seguí constantemente apoyando, promoviendo, culturizando, informando y hasta peleándome civilizadamente por redes sociales contra tanto cavernario que habita en esta sociedad. ¡Son mis derechos y los de mis amigos, pues! ¿Cómo no defenderlos? Participé en marchas, recibimos aplausos e insultos. Nos calló una vez una bomba lacrimógena cerca y el humo asfixiante fue atroz; por vez primera sentí en carne propia lo que era sentirme menospreciado por mi país y eso avivó aun más mi convicción de no desfallecer por luchar por los derechos humanos de más de tres millones de peruanos, myself included. Se perdió la primera batalla, pero no la guerra completa. Hay muchos que agradecerle a la prensa en su totalidad que se puso la camiseta de la igualdad y luchó por los derechos de las personas; asimismo, en los políticos como Bruce, Mulder, Mendoza, Spadaro, Chacón, Reggiardo, Luciana León, Rosa Mavila, Sergio Tejada, Solórzano, Otárola, Velázquez Quesquén, Pérez Tello, Alan, PPK, Keiko, Kenji, etc...que se pusieron del lado correcto de la historia para dar su apoyo por este proyecto de ley. Por último, hay que agradecer a actores, directores, animadores de tele, artistas y miembros de la alta esfera de la cultura y el saber en el Perú y el mundo. Lamentablemente, sin el apoyo del Ejecutivo, poco se podía hacer. Ollanta y Nadine callaron groseramente y junto a ello, le silenciaron la existencia a millones de personas como yo.

Confío plenamente en que en un futuro podré asistir a las uniones civiles y futuros matrimonios civiles de mis amigos gays y lesbianas y lloraré en cada una de ellas :') ¿y por qué no? Si la felicidad a ese nivel toca mis puertas, por qué privarme de validar legalmente mis derechos con mi pareja. Yo sí creo que tener las cosas en orden y legales vale mucho en un país plagado de corrupción y malas funciones como el nuestro. Yo sí quiero casarme, ¡nadie podrá impedirlo! :')

Hoy pude por fin acabar con un pendiente que tenía ya bastante tiempo en espera, hoy por fin mi adorada Tía Rochi me conoce a fondo y espero que pueda entenderme y valorarme por completo con mi elección de vida porque ¡SÍ! Yo elegí vivir mi vida plenamente feliz siendo gay y sintiéndome cada vez más orgulloso y querido como tal. Sinceramente, espero contar con ella como siempre y para toda la vida :'/ 
Entrar a tallar estos temas con mis abuelos, será muy difícil y no quisiera recibir su espaldarazo o verlos hondamente tristes, por ello no está en mis planes decirles directamente por ahora y creo que será algo permanente, la sociedad en la que se formaron tuvo ideas muy conservadoras y al menos mi abuelo nunca lo entendería, veremos... Mis grandes retos a futuro serán mi papá y en algunos años más, mi hermano, que tengo claro que sin su apoyo, no seré del todo feliz. Rodrigo crecerá en una sociedad más abierta y tolerante y también por ello lucho fervientemente. Él no merece vivir en una comunidad tan machista e intolerante como la que aún todavía me tocó vivir a mí. No lo permitiré.

Nunca me había expuesto tanto en mi vida; no obstante, siento que todo momento llega y estoy pasando por una etapa en la que me siento feliz y digno por como soy, esperanzado por la persona en la que me convertiré tras estudiar mucho y ganar experiencia en la vida, orgulloso de seguir luchando por Derechos Humanos que aún se me niegan y que no hay justificación alguna para no poder tenerlos yo y los millones de peruanos LGBT. Si esta lucha no prospera en el futuro, está en mis planes también llegar al Congreso a luchar por leyes pro Derechos Humanos y en pro de mi carrera profesional, a la que aún le falta más apoyo del Estado para obtener mejoras, pero esa es una historia y sueño aparte.

LA BATALLA ES LARGA, LOS RETOS SON CONSTANTES Y LA LUCHA POR SER FELIZ PLENAMENTE SERÁ ETERNA. UNA VEZ MÁS, AGRADEZCO A MIS MEJORES AMIGOS POR LLENARME DE CARIÑO Y CONSEJOS Y A MI FAMILIA PORQUE SIENTO QUE SIEMPRE ESTARÁN AHÍ PARA MÍ, ASÍ COMO, PESE A TODO, AHÍ ME TENDRÁN PARA SIEMPRE :')

GABRIEL CONTINUARÁ LUCHANDO POR EL RUMBO DE VIDA QUE SABE QUE LO LLEVARÁ A SER UNA PERSONA SATISFECHA EN ESTA VIDA TERRENAL ;)

¡VIVA EL AMOR! ¡VIVA LA TOLERANCIA! ¡VIVA LA FELICIDAD! :') <3


lunes, 9 de enero de 2012

Es sólo un hasta pronto, querido amigo Diego Asakuma

No es fácil comenzar un post de estos...no me sentía preparado los días anteriores para tocar un tema tan delicado y triste. Con el pasar de los días, uno lograr tranquilizarse y ponerse a pensar que tu ser querido, en este caso mi amigo, ya se encuentra en una vida mejor, cerca a Dios. Sin embargo, cuesta mucho creer que aquel muchacho al que veías de vez en cuando, quien era tu amigo y del cual guardas muchos y entrañables recuerdos, ya no se encuentre entre nosotros...

La semana pasada, y en especial los días 2-3-4 & 5 de enero fueron interminables para mí, quizás los 4 días más largos, preocupantes y tristes de toda mi vida. Esto a raíz que ha sido la primera persona de mi entorno amical cercano que nos deja para siempre. Recuerdo muy bien que cuando me enteré, quedé helado...la información era escasa aún y mi preocupación mezclada con desesperación me asfixiaban. Una vez que logré armar todos los hechos y darme cuenta de la gravedad de lo sucedido, quedé literalmente en shock, fue una sensación tan terrible que no se la deseo a nadie. El día 3 acudí a primera hora junto con mi amiga Gladys a la clínica a saber cómo se encontraban tanto él como Sebastián, mi otro amigo que también estuvo en el accidente. Una vez ahí, me pude dar cuenta que Sebas se encontraba bien, con algunos raspones propios del momento, pero nada alarmante; sin embargo, Dieguito si se encontraba realmente delicado, luego de oír todo lo que Steph y Miguel Ángel me contaron, al lado de Gladys. Esa mañana, la mami de Dieguito logró entrar a UCI para verlo por escasos 10 minutos y al salir nos contó que había logrado reconocer su voz y le dijo un par de cosas, una de ella fue aquel sueño que sabía muy bien, "quiero sanarme para cuando sea grande tener mucha plata y poder comprarme una casa grande". Nunca olvidaré eso, puesto que yo ya lo había escuchado de su boca con anterioridad. Pues luego de ese corto momento, la mami tuvo que abandonar la sala puesto que el tiempo se había agotado, pero nos quedó una sensación que estaba mejorando lentamente, al menos hasta el momento.

La tarde de ese mismo día 3 y los días posteriores, me traen a la mente momentos hondamente tristes, un dolor profundo abordó tanto mis pensamientos como mis sentimientos. El momento casual casi de cuando me enteré fue desgarrador, lloré solo...simplemente no lo podía creer...y lo peor fue que lo leí de un post escrito por una señora en el grupo que se creó en Facebook para el apoyo emocional hacia Diego. Fue tal vez una de las noches más espantosas que he vivido hasta el momento. Mis papás vinieron y me consolaron en algo, pero en esos momentos no hay palabras que te calmen, es un dolor muy grande. Hablar con mis amigos más cercanos también me pudo tranquilizar un poco; no obstante, la ola de recuerdos y sentimientos encontrados terminaron por sumergirme en un profundo y terrible dolor de cabeza, propio de la tensión acumulada.

El 4 fue un día terriblemente triste para mí. No tuve apetito, mi cara cambió radicalmente junto con mi semblante...mi sonrisa había desaparecido. Alistarme con vestimenta fúnebre me partía el corazón, porque sabía muy bien a quién iba a despedir para siempre. En el velorio, no me sentí nunca solo. Estuvieron acompañándome de una u otra forma, las personas que supieron cuánto quise a Dieguito y con las que en algún momento había llegado a compartir vivencias o simplemente que tuve la oportunidad de presentarles a la maravillosa persona que era Diego Asakuma. Mis amigos de universidad Gladys, con la que pude descargar desde la mañana toda la tristeza que sentía por tan abrupta pérdida, Pierina, mi otra gran amiga que estuvo conmigo hasta la noche, y Gianfranco, quien sin haber llegado a conocerlo en vivo, tuvo un gesto muy noble de darme su apoyo. Por otro lado, mis grandes amigos del cole, Walter, mi mejor amigo, y Andrei, quien sí conocía a Diego y estuvo dándome el apoyo por todo lo que él sabe. Ver a mis amigos destrozados, los mismos que eran como los hermanos de Diego, sólo generaba que botara aún más lágrimas, pero tuve que serenarme para brindarles el apoyo a ellos con palabras de aliento y un gran abrazo. Palabras que confieso salieron desde muy adentro, pues siempre ante esas situaciones soy muy corto de palabra. Pero sin duda el momento más terrible fue el de acercarme al féretro. En primera instancia, lo hice del brazo de Gladys, la impresión fue atroz...pude orar unas cosas y de ahí no tuve fortaleza, la tristeza me ganó. En un segundo momento, Steph nos pidió que lo acompañemos y al verlo llorar a él, hizo que la débil fortaleza que saqué para apoyarlo se desquebrajara de inmediato...lloramos juntos, la impresión era tremenda, nadie lo podía creer.

El 5 fue el día más triste de mi corta vida. Despedir a un amigo es una sensación que es indescriptible. Muchos me decían que "un hijo se prepara emocionalmente para despedir a un padre con dolor y tristeza, pero que un padre despida a un hijo, es un mar de sentimientos desgarradores" y ese día lo pude constatar. No pensaba dejar de despedirme de mi amigo hasta el final y agradezco infinitamente a mi querida amiga Pierina quien fue mi apoyo incondicional en toda esa tarde tan triste para mí. El momento del entierro es terrible, pero ver a tanta gente acompañando a Dieguito hasta el final sólo me hizo confirmar lo buen amigo y lo mucho que se hizo querer en sus 18 años. Lloré demasiado, me bailaron las piernas...recordar tantas alegrías, risas y vivencias juntos era entrañable. Darse cuenta que a aquel risueño amigo ya no lo ibas a volver a ver más, te llevaba a una pena inmensa. La ceremonia me partió el alma...su familia y los amigos más cercanos te hundían en un pesar muy hondo. Por casi 15 minutos mi mente estuvo en otro lugar, recuerdo que Pieri sólo atinaba a abrazarme y a darme agua. Momentos desgarradores sin duda...

Esta es, curiosamente, la única foto que tengo con él y data del mismo 6 de octubre, día de mi cumpleaños, en el cual invité a mis amigos más cercanos a compartir un momento conmigo, él incluído por supuesto:
En la foto: Dieguito - Sebas - Glasi (Gladys) - Steph & Yo. Este es el único recuerdo fotográfico que tengo con él y que por supuesto desde ya pasa a estar en mi tesoro personal. Siempre lo recordaré como el chico chinito siempre alegre, aquel amigo juguetón y bromista que siempre tenía una sonrisa para regalarte, aquella persona que te "trituraba" con sus abrazos de oso, pero sobretodo por la gran calidad humana que tenía. Un chico capaz de hacer feliz primero a sus amigos antes que a él, siempre dedicado, detallista y cariñoso con todos. Amante de usar sus lentes de sol Ray-Ban y fumador empedernido como la frase bien lo indica, como "chino en quiebra". Siempre fuiste una persona de palabra y sincera, nunca deseaste mostrar una cara que no era la tuya a nadie y de eso doy fe A CIEGAS. Ibas a ser un gran biólogo marino, puesto que tu interés y amor por los animales era inmenso...cómo olvidar que te concentrabas tanto viendo Animal Planet...no lo olvidaré :)

Este terrible hecho no me lleva a buscar un culpable, para nada...quizás en algún momento tuve algunas ideas en mente, pero cuando uno se pone a analizar todas las aristas de la pirámide te das cuenta que pasa a ser un asunto banal. Su partida me deja como grandes enseñanzas y moralejas pensar bien antes de hacer las cosas y no dejarme llevar por el momento. Asimismo, desde su partida he procurado usar el cinturón de seguridad en la parte posterior del carro, casi de inmediato lo hacía y pues llegué a la conclusión que para algo están colocados, no son adorno, y realmente llegan a salvar tu vida...si lo hubieses portado, otro hubiese sido el desenlace, pero bueno...Dios quiso que de esta manera se den las cosas y no juzgaré nada ni a nadie.

Dejas un vacío hondo en cada una de las personas que tuvimos el honor de conocerte, de compartir momentos contigo y poder conocer la esencia de tu ser. Tu amistad vale y valdrá siempre oro, eso no lo dudes jamás. Esa señal que me dejaste en el sueño de que ya descansas tranquilo, no sabes cuánto...cuánto...realmente me ayudó a poco a poco darme cuenta que ya descansabas en paz, fue la señal que te pedí en oraciones y la misma que aquella madrugada me ofreciste. Esa oportunidad sólo me hizo dar cuenta que me escuchas, me vigilas y me aprecias por todo lo vivido. Todas las promesas que te hice las cumpliré, ahí siempre estarás para comprobarlo...por lo pronto ayer 9 de enero en la mañana pude concluir con una...pues son las dos personas que siempre me traerán buenos recuerdos de ti. Sé que ahora cuento con alguien a quien dirigirme en mis rezos y a la cual recurrir ante cualquier dificultad...estoy seguro que siempre estarás vigilándome y velando por todos los que te quisimos en vida...por lo pronto te nos adelantaste, pero sé que estás gozando de una vida mejor al lado de tu papi y de Diosito. Algún día nos volveremos a reencontrar, pero hasta ese entonces...hasta siempre Dieguito.....querido amigo.