Donde redactar es un placer!

Mostrando entradas con la etiqueta @GaboooTM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @GaboooTM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2015

Un poco más de mí...


Siempre me instruyeron en mi familia a ser correcto en la vida, a caminar con ideas firmes y siempre con respeto, educación y dignidad...siento que lo he podido conseguir hasta el momento. La cultura, las ganas de siempre aprender algo más y las ideas firmes en pro de lo justo han marcado mi camino desde mi formación escolar y doy gracias por ello.

Hoy a mis 21 años, me siento un chico ya encaminado a llevar la vida digna que he elegido y que conlleva a mi felicidad. Soy hijo, hermano, nieto, sobrino, tío, primo, estudiante a punto de egresar de la universidad, trabajador en pininos, un gran amigo de mi círculo cercano, persona de valores marcados, ideas sólidas y progresistas, católico no practicante, amante de la cultura y del enriquecimiento en sabiduría y por sobre muchas de las cosas que he mencionado antes, orgulloso y feliz de ser gay y luchar por mis derechos y los de mi entorno en una sociedad plagada por el conservadurismo y egoísmo.

No fue un camino fácil. La lucha contigo mismo se libra desde púber y avanza conforme uno va madurando y descubriendo su verdadera felicidad. Debo dar gracias a la vida por nunca haberme cruzado con alguien con actitudes de burla o discriminación que daña, mediante el bullying, a las personas que sólo quieren ser felices por como son y no por cómo otros quieren que sean. Creo que mi momento clave para decidirme por vivir como me dictaba mi corazón fue a los 15 años, cuando uno empieza a notar que los ojos se van más por un grupo definido, que por otro. Cuesta mucho procesarlo y sentirse tranquilo con uno mismo; uno como persona llega a cuestionarse mucho y a llenarse de temores, pero todo es propio de una edad joven, aún.

Fui creciendo y ganando conocimientos, me fui informando de esta realidad y vi que no era algo malo como muchos piensan o han querido que piensen. La homosexualidad ha existido desde los inicios de la raza humana y sé que existirá hasta el fin de la misma porque, así le incomode a muchos, es parte de la naturaleza del ser humano. Agradezco infinitamente a la vida por haberme puesto en mi camino a los geniales amigos que tengo, mis mejores amigos (4) y mis otros geniales y muy buenos amigos a los cuales aprecio y ellos saben muy bien quiénes son. NUNCA sentí desprecio o malas caras por parte de ellos, ni cuando se enteraron, ni cuando les dije, ni nunca. Por el contrario, se hicieron más cercanos a mí y uno nota cuándo un amigo es sincero, sobre todo cuando intenta abrir su mente, descubrir que la homosexualidad no es como la pinta la sociedad o a simplemente querer compartir tus cosas o saber un poco de tu "mundo" para que sientas que eres valorado y entendido. Son sensaciones geniales que hasta el día de hoy las siento y las agradezco con todo mi corazón.

No puedo dejar de lado a mi gran grupo de amistades LGBT, los mismos que fui conociendo a lo largo de estos 6 años de vivir mi vida como me dicta mi esencia. En el camino, me he topado con gente con la que vale la pena seguir hablando y con otros que nada que ver. Comprendí que no se es amigo en el vacilón de una fiesta, sino en los momentos alegres y tristes que uno pasa fuera de las luces cortadoras. Hoy por hoy, debo tener a unos 50 o 60 amigos LGBT que sé a ciencia cierta que vale la pena conservar por siempre porque son buenas personas y de las cuales siento que he aprendido mucho, del mismo modo en el que ellos han aprendido mucho de mí :') 

En cuanto al proceso de vivir mi sexualidad libremente, ha sido un camino lleno de etapas marcadas y que siento que debo ir llevando paso a paso. Obviamente, inicié con lo más sencillo y seguro, que fue ser quien soy frente a mi círculo social íntimo o los más allegados y ver que fui valorado y respetado al 100%. Luego, me atreví en el 2013 a confirmarle a mi madre que era gay y que tenía en ese momento una relación con un chico. Fue el momento más complicado de mi vida hasta entonces, era el momento por el que arriesgabas todo y podías recibir la espalda más dolorosa de la vida: tu madre. Ya habían pasado cosas en el pasado que la hacían sospechar sobre el tema, pero nunca había recibido una confirmación tan segura, sincera y noble de mi parte. Cuando leyó lo que leyó de mi celular, me senté a su lado y le hablé en el mejor de los tonos y con el corazón en la mano con tal de contar con su entendimiento. No fue nada fácil, lágrimas corrieron, mea culpa de su parte y días largos de silencio y pena de su parte. Sin embargo, el tiempo pasó y sé que procesó la situación y se dio cuenta que ser gay no disminuye tu calidad de persona ni te cambia en lo absoluto, sólo es una característica más de las personas. Hoy por hoy, respeta mucho, mas no lo avala o comparte y sé que hay que darle tiempo, yo no le exijo nada. Al contrario, me da gusto a veces cuando pregunta por esa persona, pese a todo, jajaja :)

El amor y tener pareja en el mundo LGBT es complicado. Prima la superficialidad, la pose y la mentira con tal de conseguir algo pasajero. Conforme fui madurando, me di cuenta que yo quería algo serio, algo duradero y que crezca, pero no lo conseguía. Un bello martes 16 de julio del 2013, una personita me habló y me cambió la vida hasta el día de hoy y siento que la cambió para siempre. David apareció, David Gómez, y me devolvió las esperanzas de que existía la posibilidad de formar algo bonito y sólido hacia el futuro. Un 23 de agosto del 2013 iniciamos un genial camino de 15 meses oficiales, en los cuales maduré, me hizo notar muchas cosas que tenía mal como actitudes y los dos aprendimos del otro y tuvimos una química bella. Armamos planes admirables y también tuvimos peleas complicadas, como toda pareja. David me enseñó lo que era enamorarse de alguien y sentirse pleno con el ser amado. David me enseñó a luchar por mis derechos y no quedarme callado, me hizo entrar en razón con paciencia de santo que no debía temer en dar un abrazo o un beso en la calle porque no era nada malo; él me cambió la vida para bien en muchos aspectos. Mateo Ismael era nuestra meta máxima en el futuro y espero que podamos retomarla en un futuro, literal. En los últimos meses las cosas no han andado bien, la acumulación de problemas de pareja hicieron que terminemos la relación oficial, pero que nunca rompimos el nexo y la comunicación, pese a que en muchos momentos pudo haberse dado. Confío en que mi lucha no es en vano, que algún día podremos sentarnos a conversar y a aclarar puntos para volver a estar como antes. Me aferro a la idea que esos problemas que desgastaron la relación podrán ser superados para seguir adelante. Siento desde muy adentro mío que él también batalla diariamente por poder volver a recuperar ciertos sentimientos que se fueron desgastando con el pasar de los problemas. Yo, en serio confío en que no rompimos nexos por algo y que seguimos hablando ya que nuestros corazones no nos quieren separar para siempre. Veamos cómo fluye esto, sí? :')

La lucha por mis derechos ha sido una dura batalla que la decidí tomar con David y que hasta la semana pasada, en la que se archivó #UniónCivil, seguí constantemente apoyando, promoviendo, culturizando, informando y hasta peleándome civilizadamente por redes sociales contra tanto cavernario que habita en esta sociedad. ¡Son mis derechos y los de mis amigos, pues! ¿Cómo no defenderlos? Participé en marchas, recibimos aplausos e insultos. Nos calló una vez una bomba lacrimógena cerca y el humo asfixiante fue atroz; por vez primera sentí en carne propia lo que era sentirme menospreciado por mi país y eso avivó aun más mi convicción de no desfallecer por luchar por los derechos humanos de más de tres millones de peruanos, myself included. Se perdió la primera batalla, pero no la guerra completa. Hay muchos que agradecerle a la prensa en su totalidad que se puso la camiseta de la igualdad y luchó por los derechos de las personas; asimismo, en los políticos como Bruce, Mulder, Mendoza, Spadaro, Chacón, Reggiardo, Luciana León, Rosa Mavila, Sergio Tejada, Solórzano, Otárola, Velázquez Quesquén, Pérez Tello, Alan, PPK, Keiko, Kenji, etc...que se pusieron del lado correcto de la historia para dar su apoyo por este proyecto de ley. Por último, hay que agradecer a actores, directores, animadores de tele, artistas y miembros de la alta esfera de la cultura y el saber en el Perú y el mundo. Lamentablemente, sin el apoyo del Ejecutivo, poco se podía hacer. Ollanta y Nadine callaron groseramente y junto a ello, le silenciaron la existencia a millones de personas como yo.

Confío plenamente en que en un futuro podré asistir a las uniones civiles y futuros matrimonios civiles de mis amigos gays y lesbianas y lloraré en cada una de ellas :') ¿y por qué no? Si la felicidad a ese nivel toca mis puertas, por qué privarme de validar legalmente mis derechos con mi pareja. Yo sí creo que tener las cosas en orden y legales vale mucho en un país plagado de corrupción y malas funciones como el nuestro. Yo sí quiero casarme, ¡nadie podrá impedirlo! :')

Hoy pude por fin acabar con un pendiente que tenía ya bastante tiempo en espera, hoy por fin mi adorada Tía Rochi me conoce a fondo y espero que pueda entenderme y valorarme por completo con mi elección de vida porque ¡SÍ! Yo elegí vivir mi vida plenamente feliz siendo gay y sintiéndome cada vez más orgulloso y querido como tal. Sinceramente, espero contar con ella como siempre y para toda la vida :'/ 
Entrar a tallar estos temas con mis abuelos, será muy difícil y no quisiera recibir su espaldarazo o verlos hondamente tristes, por ello no está en mis planes decirles directamente por ahora y creo que será algo permanente, la sociedad en la que se formaron tuvo ideas muy conservadoras y al menos mi abuelo nunca lo entendería, veremos... Mis grandes retos a futuro serán mi papá y en algunos años más, mi hermano, que tengo claro que sin su apoyo, no seré del todo feliz. Rodrigo crecerá en una sociedad más abierta y tolerante y también por ello lucho fervientemente. Él no merece vivir en una comunidad tan machista e intolerante como la que aún todavía me tocó vivir a mí. No lo permitiré.

Nunca me había expuesto tanto en mi vida; no obstante, siento que todo momento llega y estoy pasando por una etapa en la que me siento feliz y digno por como soy, esperanzado por la persona en la que me convertiré tras estudiar mucho y ganar experiencia en la vida, orgulloso de seguir luchando por Derechos Humanos que aún se me niegan y que no hay justificación alguna para no poder tenerlos yo y los millones de peruanos LGBT. Si esta lucha no prospera en el futuro, está en mis planes también llegar al Congreso a luchar por leyes pro Derechos Humanos y en pro de mi carrera profesional, a la que aún le falta más apoyo del Estado para obtener mejoras, pero esa es una historia y sueño aparte.

LA BATALLA ES LARGA, LOS RETOS SON CONSTANTES Y LA LUCHA POR SER FELIZ PLENAMENTE SERÁ ETERNA. UNA VEZ MÁS, AGRADEZCO A MIS MEJORES AMIGOS POR LLENARME DE CARIÑO Y CONSEJOS Y A MI FAMILIA PORQUE SIENTO QUE SIEMPRE ESTARÁN AHÍ PARA MÍ, ASÍ COMO, PESE A TODO, AHÍ ME TENDRÁN PARA SIEMPRE :')

GABRIEL CONTINUARÁ LUCHANDO POR EL RUMBO DE VIDA QUE SABE QUE LO LLEVARÁ A SER UNA PERSONA SATISFECHA EN ESTA VIDA TERRENAL ;)

¡VIVA EL AMOR! ¡VIVA LA TOLERANCIA! ¡VIVA LA FELICIDAD! :') <3


jueves, 29 de enero de 2015

Sólo pido que aparezcas.

¿Qué hacer cuando el espejo refleja a un ente solitario y neutro...a un ser que perdió el brillo visual y que sonríe porque es lo mejor que sabe hacer con el rostro?

¿Cómo se puede ocultar tanto y seguir adelante día a día para demostrar que aún existe fortaleza en un cuerpo agotado?

El viento sopla sin tregua esta noche, la lluvia continúa su paso por entre las nubes coposas, espesas y grises.......el piso se moja y la humedad florece. Un panorama que refleja la tristeza de la noche, la misma que nos baña de gotas tal y como uno mismo puede bañar a un objeto con las gotas del cuerpo.

¿Cuán alto se puede gritar internamente? ¿Cuán fuerte se puede uno golpear con el corazón? ¡¿Valió la pena tanto?! En definitiva sí...

El espejo se convierte en el único objeto que te tolera en el día a día y te permite ver aún íntegro, todavía con fuerzas para seguir adelante. Es el amigo solitario e inanimado que nunca te rechazará el pase a verte y disfrutar de la persona de la que eres y ya nadie más brinda tiempo, de ese aquel especial.

¿Cuán difícil pudo ser la absolución? ¿Tan complicado pudo ser primar la vida entera al momento del bache? ¿Valió la pena negarse al constructo etéreo de la confianza?

La cachetada del silencio, el soplido de la indiferencia, el abismo de la soberbia...tres demonios que habitaron en un mismo cuerpo, como si fuese la representación de Cerbero, aquel perro de Hades que sólo buscaba desaparecer al ente.

¿Existe la felicidad? ¿Se puede creer en la otra media naranja? ¿Vale la pena luchar por la pareja ideal, que te puede entender por encima de remarcar los errores?

¿Estoy en el camino correcto?

La lucha sigue.....el camino personal continúa........la soledad es el fantasma que te merodea; el forastero que te acecha al costado del sendero...la guadaña de su maldad ha sesgado mucho de mí.

Ayer fui testigo del amor bello, puro y sincero de una pareja de ancianos, hasta en el lecho de muerte de uno de ellos........la anciana contemplaba con ojos de amor incondicional a su anciano esposo mientras agonizaba....nunca le soltó la mano.....aquella misma mano que sujetó firmemente durante mínimo 50 años.....

¿Existirás, pareja perfecta? ¿Me acompañarás hasta el último segundo de mi vida y me besarás en los labios aun cuando ya se encuentren presos del frío eterno? Yo prometo hacerlo si me toca a mí estar en ese escenario porque me diste tu vida en plenitud y yo te di la mía.

Vuelve. No retrocedas. La magia que un día nos embargó no se va. La burbuja en la que estoy me asfixia en penuria. No te vuelvas gélido en los peñascos nevados. Extiende tus alas fuertes y valientes y enfrenta a la vida.

¿Se puede amar? Sí. ¿Vale la pena amar? Sí. ¿Amé? Amo...

La vida es tortuosa, mas mi línea vital en la palma marca un largo recorrido.

No dejaré que venzan esas ideas que me transmitiste al rebelarme ante el yugo del hogar, edificado por el dios Lar.

Caliope, no me dejes. Talía...sigue tocando. Clío, por favor, redáctamela a la perfección y Erato, al compás de tu perfección en odas, aleja a Melpómene de mi entorno y que no ose penetrar en mi aura personal nunca más.

La soledad te congela el alma, el miedo te vuelve inseguro. La sensación de ver la torre derrumbada te lleva al inexorable paso por la miseria espiritual.

Es ahí mismo, cuando caíste en el meollo más profundo de la vida, donde descubres que el espejo de tu vida SIEMPRE te permitirá ver el otro lado de uno mismo...el lado más sincero y oculto....el lado de la nobleza y los buenos deseos; mientras la lágrima agolpa la mejilla aún seca por el fluir del cruento viento.

No preguntes más. ¿Se puede de nuevo? Cállate y sigue. ¿Puedo ayudarte en algo? Eres ya inservible.


G.G.M.A.

domingo, 25 de enero de 2015

Update de mi vida

Hola,

Hace tiempo no pasaba por este blog tan variado y bonito que tanto tiempo me costó levantar....

Las cosas han cambiado un poco....otras siguen igual, el resto normal.

Mi familia muy bien felizmente, es mi principal interés y motor en mi vida.....todos con salud y felices.......con las cosas que cada uno tiene en cuanto a temperamento y peculiaridades, pero por lo demás normal.

Mi círculo cercano de mejores amigos se redujo a un número que tal vez me diría quiénes son los que en verdad valen la pena mantener en ese pedestal por todo lo que han representado para mí...............SON SÓLO 4............2 de UPC, 2 de María Reina..............Mis geniales: Gladys, Gianfranco, Francesca y Walter........manteniendo el mismo orden de procedencia. Han demostrado fidelidad, comprensión y cariño fraterno por sobre muchas actitudes y sucesos. MIS HERMANOS :')

Mi trabajo continúa siendo el mismo....para qué! me gusta mucho lo que hago porque es lo mismo que estudio en la universidad y eso es para agradecer! Literal siento que con toda esta experiencia que vengo teniendo podré desarrollarme a plenitud en lo que sé :)

En la universidad, VACACIONES! Este es el último año ahí y debo aprovecharlo a montones! Sé también que debo concluir con todos los requisitos que piden y tal vez me tome hasta los fines de semana para poder cumplirlo, pero ni modo! Así es la vida a veces :)

En el ámbito sentimental.......bueno......................qué puedo decir.......triste......batallé por demsotrar el cambio que quise emanar por tres largos meses desde que mi relación de 15 meses se acabó......un dolor muy grande porque di e hice todo lo que estuvo a mi alcance por salvar las cosas, pero no hubo voluntad del otro lado y cuando eso pasa, ni modo.....no se puede presionar. No me puedo quejar, tampoco.......le agradezco muchas cosas que aprendí, adquirí y soy ahora........fue ese engranaje que cambió mi rumbo de vida y me siento muy bien. Me enseñó a vivir con la frente en algo, con seguridad y con orgullo y ganas de luchar por lo que es justo y eso es IMPAGABLE. Me alejó de las personas que ahora me doy cuenta que no valían la pena y me afiató con las otras. Lo curioso y penoso es que de las que me alejó, ahora ande súper cercano....son amistades súpr banales, ahora que miro el escenario desde un tercer plano. Los sentimientos no se van rápido, demorarán mucho en disiparse........pero si se desea continuar, se debe hacer el intento. Nunca había escrito al respecto, pero dados sus vestigios de liberación en redes....me dispongo a hacer lo mismo.

Y bueno, mis hobbies siguen siendo los mismos......es temporada de premios cinemeros y ando en camino con las pelis! jajajaja! Ahí me siento cómodo y a eso me dedicaré en estas semanas.........mi tiempo se volvió a aligerar...........con pena o no, ya no hay motivo para apretar tanto la agenda.

Hay nostalgia, hay pena, hay mucho por agradecer y otro poco por condenar....tiempo de reflexionar y darse cuenta de qué se hizo mal para no volver a caer en ello. 

GABRIEL ES UN BUEN CHICO, LO SÉ PORQUE ME CONOZCO MUY BIEN................GABRIEL PUEDE DARLO TODO POR MEJORAR SI SE LO TRAZA EN MENTE COMO LO HIZO, NO LO QUISIERON COMPROBAR Y NO QUEDÓ OPCIÓN A NADA :/

Abrazos a todos :)

sábado, 1 de marzo de 2014

Mis Predicciones a los "86th Academy Awards: The Oscars"



Este año, la ceremonia de los Oscars se ha trasladado hasta el domingo 2 de Marzo y realmente la espera desespera. Para esta ocasión, 9 cintas han sido escogidas como candidatas para el máximo galardón de la noche; varios cortes mezclados entre ellas: historia, ciencia-ficción, mafia, dramas de la vida real y excesos mundanos. Me di el tiempo acorde para poder analizar las películas tanto por sus actuaciones como por ella en sí para poder tener, como el año pasado, una opinión más certera y veraz sobre lo que podría pasar en esa noche de Estatuillas Doradas. A continuación, como de costumbre, el análisis categoría por categoría:


  • "Mejor Mezcla de Sonido"

Una categoría que para mi gusto estará entre "Gravity" y "The Hobbit: The Desolation of Smaug" por la ventaja que tienen sobre las otras en preferencia . En la primera, lograron el equilibrio entre la realidad de una tragedia espacial y las voces y gritos dramáticos de los personajes astronautas; en la segunda, los personajes reales y mitológicos se compenetran con la veracidad que Peter Jackson nos tiene acostumbrados. No obstante, mi candidata está un paso adelante por ser escenarios poco tocados con tanta realidad:

     "GRAVITY"

  • "Mejor Edición de Sonido"

Siempre los candidatos de Mezcla y Edición han sido o los mismos o la gran mayoría similares, este año no es la excepción: "Gravity", "The Hobbit: The Desolation of Smaug", "Captain Phillips" & "Lone Survivor". Como en la previa categoría, considero que las dos primeras tienen la ligera ventaja por sobre las demás nominadas. Cabe mencionar que esta categoría premia a la mejor inserción de sonido en la post-producción y considero, una vez más, que la realidad de sonidos que casi nadie podrá oír en su vida como son los espaciales y con mayor detalle, los de un desastre en ese remoto lugar, hacen que mi candidata sea la misma:

     "GRAVITY"

  • "Mejores Efectos Visuales"

Este 2014, las 5 cintas nominadas en esta categoría son muy buenas en cuanto a su trabajo acucioso para preservar cada detalle visual. La ciencia-ficción es el alma de la mayoría de las películas que año a año salen nominadas en este rubro. Sonaré repetitivo, pero mi candidata previa encaja perfecto en la cruda realidad de un tema poco tocado con tanta precisión, detalle y realismo. Una tragedia espacial es un tema muy alejado a los terrícolas y Alfonso Cuarón quiso regalarnos esta oportunidad para imaginar cómo sería el manejo de la gravedad cero, la carencia de oxígeno y el frío extremo de ese ambiente espacial. Muy buen trabajo.

     "GRAVITY"

  • "Mejor Dirección de Arte"

Vayamos paso a paso. Descartaría inicialmente a "Gravity" puesto que las restantes tienen muchísimos más escenarios que nos mostraron. "American Hustle" nos muestra varios escenarios de la vida real, escenarios que no brillan por su originalidad o trabajo fuera de lo común. "12 Years A Slave" nos regaló paisajes muy buenos y escenarios reales de la vivencia de la esclavitud en aquella época de la historia estadounidense, pero en cuanto a "arte" misma, nada sobresaliente. ¿"Her" o "The Great Gatsby"? La primera plagada de paisajes futuristas y escenarios que se desarrollaron con mucha imaginación y la segunda con ambientes sumamente detallados de la realidad de las primeras décadas del siglo XX, glamour y lujo. Para mí es candidata fija:

     "THE GREAT GATSBY"

  • "Mejor Maquillaje"

3 candidatas este año: "The Lone Ranger", "Dallas Buyers Club" & "Jackass Presents: Bad Grandpa". Descarto de arranque a la primera por no ser un cambio brutal en cuanto a look de Johnny Depp. Lo de "Dallas Buyers Club" con el personaje interpretado por Jared Leto es genial, un cambio muy bueno; por otro lado, el aspecto demacrado de Matthew también brilla por una excelente caracterización. Sin embargo, el cambio que siempre fue exquisito y ahora qué mejor momento para premiarlo es, sin duda, el de Johnny Knoxville como el abuelito mañoso y loco de Jackass. Es un cambio brutal en look, muy realista, también. Inclusive, tiene mucho más mérito el hecho que nadie de los involucrados en cámaras escondidas se haya percatado que eran kilos y kilos de maquillaje y prótesis sobre un actor realmente joven. Excelente.

     "JACKASS PRESENTS: BAD GRANDPA"

  • "Mejor Diseño de Vestuario"

Considero que esta categoría está peleada entre tres largometrajes: "American Hustle", "The Great Gatsby" & "12 Years A Slave". Los atuendos conseguidos por la última de las posibles ganadoras es bastante real y se nota trabajo investigativo en ellos, pero no destacan por su minuciosa complejidad o lujos desbordantes, más bien es una vestimenta sencilla y/o tradicional. Las otras dos cintas sí cuentan con trajes y vestidos de lujo y bastante vistosos y minuciosos en su diseño. Creo no dudar en que una de ella contó con un mayor elenco al que vestir de forma pareja y realista y por eso le daría el premio.

     "THE GREAT GATSBY"

  • "Mejor Banda Sonora"

Esta es una categoría que me la tomaré muy personal, muy de acuerdo a mis sentimientos y sensaciones. He visto 4 de las 5 nominadas y déjenme decirles que terminé llorando debido a la cruda historia y perfecta armonía con la música. Cada evento crudo iba marcado por una melodía sublime al oído y desgarradora para el corazón. Tal vez muchos crean que la música de suspenso de "Gravity" sea la que se alce con la Estatuilla Dorada, pero John Williams es JOHN WILLIAMS y con esta consigue su nominación 49° al Oscar y sí que merecería muchas más. Una cruda, pero hermosa cinta:

     "THE BOOK THIEF" - JOHN WILLIAMS

  • "Mejor Canción Original"

Pharrel Williams, Bono de U2, Karen O & Demi Lovato peleando en esta categoría. Dos películas infantiles y dos dramáticas. Bajo mi óptica, esta categoría debería tener uan victoria contundente...o al menos eso creo yo. "Let It Go" de "Frozen" cantada por Idina Menzel es tierna, conmovedora y muy bien interpretada en el largometraje infantil. La ganadora, para mí.

     "LET IT GO" - IDINA MENZEL

  • "Mejor Fotografía"

Sólo he visto dos películas de las nominadas en esta categoría, pero sin duda creo que el ganador estará entre una de esas dos. Me gustaron mucho las tomas y planos que "Nebraska" me dejó. Siempre resaltaré el gusto por los directores de explotar al máximo los paisajes y lugares de zonas que normalmente son poco exploradas y/o visitadas en un país o región y en "Nebraska" ocurrió esta realidad. No obstante, "Gravity" nos retrata el desastre, los periplos por sobrevivir, las reacciones físicas de los astronautas y muchos otros detalles más con la naturalidad que sólo esta cinta podría tener. Bien por ella:

     "GRAVITY"

  • "Mejor Montaje"

Colocar las tomas correctas, mostrar lo preciso que se deba mostrar, pero sobre todo, no dejar al espectador con la incógnita de no entender alguna parte de la película. Varias de las nominadas consiguieron ello. Rescato lo de "Captain Phillips" al mostrarnos los mecanismos de defensa y los pasos que un capitán de nave toma para autodefenderse de ataques piratas. Asimismo, "Gravity" te muestras todo el proceso al detalle de las desgracias espaciales a raíz de la lluvia de meteoritos; uno siente como si estuviese siendo un astronauta más...Cuarón no quiso dejarnos nada a la imaginación y este punto es meritorio. Tanto "American Hustle" como "12 Years A Slave" tienen lo suyo para mostrarnos las tomas, pero considero que no destacaron tanto como las primera mencionadas, inclusive ni la crudeza y sadismo de los azotes en la cinta de la esclavitud me hicieron torcer el brazo. Mi candidata:

     "GRAVITY"

  • "Mejor Documental Largo"

Debo ser justo y reconocer que no he visto ninguno de los documentales nominados, pero tras leer ciertas críticas, esta sería una candidata tentativa:

     "THE SQUARE"

  • "Mejor Documental Corto"

Tampoco he visto ninguna de las nominadas, pero tras el mismo proceso, me lanzo a elegir a esta:

     "THE VOORMAN PROBLEM"

  • "Mejor Cortometraje de Animación"

A mi candidata, la vi una vez que fui al cine, si mal no recuerdo fue antes de ver "Frozen". Un clásico de Disney que termina siendo convertido a color y en 3D. El paso de la historia por los diferentes tipso de animación resulta fascinante. Justa ganadora:

     "GET A HORSE!"

  • "Mejor Cortometraje de Drama"

Sin duda alguna, el cortometraje sobre la vida de la última sobreviviente del Holocausto Nazi, la pianista Alice Herz-Sommer, quien falleció a la edad de 110 años justo en plena votación para los Oscars, se alzará con la Estatuilla Dorada. La emoción y las circunstancias curiosas de la fecha de su deceso, marcarán su favoritismo. Vi el corto y me conmovió bastante:

     "THE LADY IN NUMBER 6: MUSIC SAVED MY LIFE"


  • "Mejor Guion Adaptado"

Una categoría realmente disputada entre dos películas, para mi punto de vista. "Before Midnight", "Captain Phillips" & "The Wolf of Wall Street" quedan opacadas ante el peso en cuanto a guion de las dos restantes. Tanto "Philomena", como "12 Years A Slave" logran transmitir todos los sentimientos encontrados y sensaciones que los personajes iban percibiendo a lo largo de la historia. La tragedia por la búsqueda de su hijo vendido a otros padres, 30 años después; y el drama desgarrador de caer esclavo tras ser liberto. Hasta hace poco tiempo pensaba que una se la llevaba, pero la otra, por el desgarro emocional muy bien conseguido, es mi candidata:

     "12 YEARS A SLAVE"

  • "Mejor Guion Original"

Esta decisión ha sido mi gran idilio hace días, pero creo haber llegado a una decisión justa y realista. "Nebraska" y "Dallas Buyers Club" son buenas historias, sumamente originales, cierto está, mas no a la altura de las otras tres. David O. Russell con su "American Hustle" se vuelve a lucir, pero también dudo que pueda robarle el Oscar a Woody o a Spike. Descartes hechos, llega mi gran incógnita...¿la perfección de personajes en sublime manejo con una historia siempre inédita o la imaginación vivaz de un hombre para idear el mundo de aquí a 25 años y pensar en la locura de un romance con un software? Seguro se sorprenderán de mi elección, pero lo justo es lo justo y esta vez lo merece el novato:

     "HER"

  • "Mejor Película de Animación"

Una categoría que para mi gusto, desde ya está cantada, y no lo digo con desgano, sino que lo tiene bien merececido. He visto 3 de las 5 nominadas, considerando que las 2 últimas no han tenido la acogida necesaria y, por ende, no tienen opción concreta. "The Croods" la película de los cavernícolas es peculiar, pero no sorprende. "Despicable Me 2" es tierna como la primera y hasta antes de ver a la restante, me hubiese gustado verla con el Oscar arriba, mas la favorita la llega a opacar. Con un historia de ensueño, los sentimientos y enseñanzas bien marcados y las canciones cada 15 minutos, mi favorita merece la Estatuilla:

     "FROZEN"



  • "Mejor Película Extranjera"

Me apena mucho no haber tenido el suficiente tiempo para dar comentarios más concretps sobre las nominadas en esta categoría. El tiempo ya no me alcanzó. No obstante, por el resumen y el trailer, estoy muy de acuerdo con la buena historia que "The Great Beauty" propone. Peculiar y al parecer bien trabajada. Considero también que la cinta italiana tiene grandes chances para alzarse con la Estatuilla.

     "THE GREAT BEAUTY"



  • "Mejor Actriz de Reparto"

Otra de las categorías que me ha costado más de un dolor de cabeza decidirme. Han sido 5 buenos papeles, marcando el punto clave de la cinta. Vayamos de lo más fácil a los más complejo. Sally Hawkins por "Blue Jasmine" bajo mi gusto no tiene chance alguna, así de simple. June Squibb en "Nebraska" se come el rol de la mujer que trata de luchar por mantener a flote a su familia y por defenderla a capa y espada de todos; el peso de guiones que reposan en ella la hacen merecedora de uan justa nominación, pero complicada victoria. Por otro lado, este año no me parece que Jennifer Lawrence haya recibido los premios que ya obtuvo por su rol en "American Hustle". Cierto es que revela el nudo y la parte del guion que faltaba y que es una talentosa actriz, mas este año sería algo injusta su victoria frente a las otras dos rivales. Julia Roberts vs. Lupita Nyong'o. La primera hace un excelente rol de la hija de Meryl Streep en "August: Osage County", una familia disfuncional y transtornada por problemas y vicios, la crudeza de su rol y su papel de nexo sólido en cuanto a sentimientos la hacen una de las top. Asimismo, palmas para esta actriz novata que se comió un papel de aquellos en "12 Years A Slave". La esclava codiciada por el patrón y aborrecida por la esposa del mismo. Ultrajada, sufrida y humillada. Conmueve su entereza para seguri adelante. Fue omplicada la elección, pero aquí va:

     LUPITA NYONG'O 



  • "Mejor Actor de Reparto"

Esta categoría no se me hizo muy complicada. Terminé estando entre 3, descarte rápido a uno y comparando ambos, la decisión saltaba a la vista. Barkhad Abdi por "Captain Phillips" y Jonah Hill por "The Wolf of Wall Street" descartados totalmente. El rol de Bradley Cooper es bueno, pero ante los otros, queda descartado sin dudar. Michael Fassbender en "12 Years A Slave" cumpel su mejor rol en su carrera, bajo mi punto de vista: crudo, realista y transgresor. El último candidato es el brillante cantante y actor Jared Leto que, encarnando a Rayon en "Dallas Buyers Club", se alza con los elogios máximos y los anteriores premios lo indican. Mutó abismalmente para encarnar al travesti contagiado de SIDA que lucha a medias por salvar su desahuciada vida. Crudeza y sordidez en un rol que se lleva los aplausos:

     JARED LETO



  • "Mejor Actriz Principal"

Para mí gusto, una categoría plagada de PESOS PESADOS de Hollywood. 4 ganadoras ya del Oscar y una más que hace rato ya lo merece. Sin embargo, este año hay unas que están pasos por delante de otras. Judi Dench nos conmovió tremendamente en "Philomena" retratando a una mujer que lucha, 30 años después, por volverse a encontrar con su hijo, quien fue vendido por monjas a otros padres. Tierna, pero no es de tanto peso frente a las otras. Sandra Bullock, la astronauta varada en el espacio en "Gravity", nos mantuvo con los nervios de punta en la lucha por no morir. Muy buen rol, pero no tan versátil, ese es su talón de Aquiles este año. Amy Adams para mí es una injusta aún no ganadora del Premio. Nos ofreció un papel muy bueno de mafiosa. Siempre camaleónica ella, mas creo que un año más se quedará en la puerta del horno. Mi eterna Meryl Streep...siempre ofreciéndonos papeles de peso y de excelente actuación, en el 2013 como una madre viuda, desquiciada y fármaco-dependiente se consolida como una actriz que puede hacer DE TODO en una cinta. Por otro lado tenemos a una exquisita Cate Blanchett que en "Blue Jasmine" nos regaló también a una mujer neurótica y psicoseada por la pérdida de la vida llena de comodidades tras la separación de su marido por resultarle ser infiel. Sus traumas no la dejarán en paz en toda la película; una CAPA. No obstante, debo elegir a una y esta es:

     CATE BLANCHETT




  • "Mejor Actor Principal"

Una peleada categoría entre dos actores, creo yo. Gracias Bruce Dern por regresar a las pantallas con un papel tan sentido y bueno como el que nos regalaste en "Nebraska". Ese abuelito ingenuo e inocente que se creyó haber ganado la lotería tras un anuncio falso en un periódico. Christian Bale retrata a un mafioso estadounidense que desea a toda costa el poder e intentará burlar a la Policía y al FBI a como dé lugar. Un rol bueno, pero no contundente. El gran y eterno candidato Leonardo DiCaprio...en serio no sé por qué la Academia ha sido tan injusta con él en cintas de mucho mayor peso como "The Aviator", "The Departed" o "Inception". En "The Wolf of Wall Street" cierto es que arrasa con todos los créditos por "comerse" una película de 3 horas en su totalidad por su persona, pero ante la competencia, se torna una cinta banal y de sólo retratar lo mundano. Una vez más se quedará sin galardón. Dos grandes quedan, uno ya conocido y el otro un novel. Tanto Matthew McConaughey en "Dallas Buyers Club", como Chiwetel Ejiofor en "12 Years A Slave", no retratan el sufrimiento humano desgarrador, uno por el SIDA y el otro por lo que deja la esclavitud. Roles fuertes y de peso. Ambos merecen el Oscar, pero sólo uno puede llevárselo. Estoy en duda hasta ahora de mi decisióm, pero debo dar una:

     MATTHEW McCONAUGHEY



  • "Mejor Director"

Buenos directores este año, en serio muy buenos. Este año el buen Alexander Payne nos regaló una cinta curiosa y original, pero no se encuentra al ras de otras cintas en la categoría, pero no quiero opacar su trabajo. La originalidad de colocar la cinta en blanco y negro haciendo notar unos estados poco explorados de USA y el tono de la película, la hicieron exquisita. El MAESTRO Martin Scorsese este año se queda corto con su "The Wolf of Wall Street". Muy enfocada en los excesos y poco interés por marcar el núcleo de la estafa maestra de Jordan Belfort. David O. Russell una vez más se quedará sólo en la lista de los nominados puesto que su "American Hustle" queda ahí no más ante las dos restantes. Buena forma de contar la historia, pese a que por ratos me enredaba, quiso ofrecer así los temas de la mafia que ya de por sí son realmente truculentos. Lo de Alfonso Cuarón, mexicano él, en el 2013 con "Gravity" ha sido exquisito. Una forma brillante y muy real de mostrar lo que podría pasar en una desgracia espacial. Aplaudo su visión imaginaria y su brillante calidad de detalle para regalarnos un vistazo e idea más clara de un tema que poquísimas personas podrán vivir en la vida real: estar en el espacio exterior. Por último, pero no menos importante, el buen Steve McQueen. Aplausos le doy y de pie a este cineasta británico que se atrevió a tocar un tema muy delicado y hacerlo de una manera magistral: la esclavitud. Excelente forma de contar la trama y muy sentida, además. Categoría complicada para dos, pero aquí tengo mi decisión:

     ALFONSO CUARÓN



  • "Mejor Película"

Llegamos a la categoría top de la gala. Vaya 9 cintas. Descartaría rápido a "The Wolf of Wall Street" porque realmente esperé otra cosa. "Nebraska" es una cinta peculiar, pero te deja con ganas de algo más, realmente. "Captain Phillips" es una película que a mí me llamó mucho la atención por tocar temas de mi carrera (Comercio Internacional), pero soy consciente que no tiene el peso drámatico de otras cintas. "Philomena" es un largometraje que yo recomiendo a toda escala si deseas ver algo sentimental con sus toques de drama; linda producción, pero también se queda corta ante la dura competencia. La película de Spike Jonze es inquietante por los temas cargados de futurismo y las incógnitas de si en verdad podría pasar algo similar a ello. Muy interesante la película, en serio sí. "American Hustle" es una cinta de la mafia estadounidense, pero que toma otros escenarios porque no se encuentra cargada de balazos ni asesinatos, sino que es una mafia fina y calculada, todo hecho con estafas documentarias y de dinero. Buena película. "Dallas Buyers Club" es cruda e inquietante. Por ratos sórdida y extrema, pero ¿qué otros estados de emoción podría transmitir una enfermedad tan penosa y complicada como lo es el VIH SIDA? Se manejó bien la cinta y por eso se lleva los aplausos en las actuaciones. "Gravity" toca un tema complejo, misterioso y algo abstracto para el común mortal terrícola; sin embargo, Alfonso Cuarón nos quitó esa venda para conocer cómo sería en realidad una tragedia en el espacio exterior, detalle a detalle. Impecable. La última nominada es "12 Years A Slave". Una joya; una magistral cinta del tema de la esclavitud, tocada con el extremismo que sólo una vejación como quitarle la libertad a las personas podría reflejar. Una cinta para el recuerdo perpetuo. Mi nominada es:

     "12 YEARS A SLAVE"




MIS VOTOS HAN SIDO ENVIADOS. MIS FAVORITOS Y COMENTARIOS HAN SIDO POR FIN REVELADOS ANTE TODOS Y UN AÑO MÁS DE PELÍCULAS SE CERRARÁ CON LA HERMOSA CEREMONIA DE LOS OSCARS. MUY BUEN CINE SE HA VISTO, HABRÁ QUE VER SI COINCIDO O QUÉ SORPRESAS NOS DEPARARÁ LA CEREMONIA.

PD: Gracias totales a mi tía Rochi Alcántara (@RochiAlcantara) y a mi movie-partner David Gomez (@Eather9) por haber querido ver las pelis conmigo. GRACIAS :)

sábado, 19 de enero de 2013

100,000 pedacitos de mi "Historia Tuitera"



Twitter ha sido desde hace ya hace unos años una red social altamente usada por famosos, celebridades, empresarios, políticos, periodistas y personas comunes y silvestres para comunicarse e informar al instante. Precisamente este hecho ha sido el valor agregado de la famosa "red del microblogging", la misma que actualmente es la segunda más popular a nivel mundial luego de Facebook. Este post tiene por finalidad hacerles un resumen de esta parte de mi vida cotidiana y asociarla al suceso que hoy me invita a redactarlo.

Mi historia en esta red social comenzó un 15 de febrero del 2009 cuando por curiosidad abrí mi cuenta con el usuario de "@gabooox", en verdad no tenía idea sobre qué poner. Mi idea original era jugar con los nombres "Gaboo", "Gabooo" y así, pero ya estaban utilizabas, entonces busqué una letra que podía no ser tan común y opté por esa "x". Mucho se reían algunos por el bendito usuario, pero a mí nunca me alteró...ya me había hecho mini fama con ese nombre. Sin embargo, hace unos meses decidí que ya esa cuenta había cumplido su ciclo y decidí hacerle un ligero cambio y ahora es "@GaboooTM". Las letras "TM" hacen referencia a "Trade Mark" debido a que yo estoy convencido que cada uno es dueño de su propia "marca" y debemos respetarla y valorarla.

Poco a poco fui adaptándome a la onda tuitera, créanme que no es fácil al inicio...uno se pierde, no entiende los términos clásicos de esta red y hasta incluso no se llega a saber los límites de tweets al día. Ya que toqué el tema del "mini idioma" en Twitter, hay muchos términos básicos como "Followings", "Followers", "Follow Back", "Tweet Limit", "Hashtag", "Trending Topic", "Retweet" y hasta "Follow Friday", usado los días viernes para recomendar seguir a alguien o a alguna cuenta que pueda ser de interés, para ello se usa esto: "#FF".

Al inicio, muy pocos amigos míos usaban esta red, pero poco a poco se fue haciendo más conocida y ahora ya la gran mayoría tiene una. La verdad es que me entretengo mucho tuiteando con ellos y hasta llegamos a hacer conversaciones de más de 3 o 4 personas. Por otro lado, el hecho de poder conversar con personas famosas y que en algunas ocasiones puedan responderte es invaluable. Esto sin contar que los famosos puedan "seguirte"...ese momento llega a ser incalculablemente valioso si es alguien a quien admires.

Con respecto a mis tweets a lo largo de estos casi 4 años, puedo resumirlos con la palabra "POTPOURRÍ"; y bien, es una palabra que los describe muy bien puesto que tuiteo desde cosas de mi vida personal, de mis estudios, pasando por mis éxitos y hasta mis fracasos. Comparto cosas de tenis o voley, comento temas deportivos, hago coberturas de grandes eventos mundiales tipo "Los Oscars", "El Grammy", "Mundiales", "Juegos Olímpicos", etc. Inclusive me animo a comentar temas políticos, compartir enlaces de música y hasta poner links de noticias curiosas para que se enteren. En conclusión, tuiteo un poco de todo, odio encasillarme y creo que gracias a eso muchas personas continúan siguiéndome.

El motivo eje de este post es compartirles y celebrar mi tweet #100,000...créanme que ni yo mismo me lo creo! Es una cantidad exorbitante...casi titánica, pero cuando me pongo a pensar seriamente sobre ello, concluyo que ha sido una justa cantidad para todo lo que hablo por esta red social. Hoy marco mis 100K en Twitter y espero poder continuar informando sobre cosas, compartir experiencias, tocar temas del momento o simplemente llenarles sus TLs con mis ocurrencias...

Gracias queridos seguidores por su cariño y apoyo, esta red me ha permitido conocer a grandes personas y amigos a los que quiero un montón!

PD: Síganme si lo desean, no se arrepentirán -----> @GaboooTM